MICROPIGMENTACIÓN CAPILAR
Una solución moderna para la caída del pelo
COSTO: $3500
La micropigmentación capilar, es un procedimiento que está ganando notoriedad, a nivel nacional e internacional. Es una forma de tatuaje aunque muy diferente en su ejecución así como en los resultados finales. Implica el uso de una aguja y tinta muy especializadas para crear el aspecto de un folículo piloso en el cuero cabelludo, creando la apariencia de un corte natural.
El principal beneficio del procedimiento es dar la ilusión de una réplica del folículo piloso sin tener que pasar por el quirófano para una cirugía costosa e invasiva.
Mientras hay quienes se refieren a esta técnica como un “tatuaje capilar”, se trata de una alternativa mucho más avanzada, permanente, no invasiva y asequible que la cirugía.
Se requieren 3 sesiones para completar el procedimiento. La primera sesión es la base en la que se trata todo el cuero cabelludo, y 7-10 días más tarde se realiza una segunda sesión para mejorar la primera, y luego la sesión final para perfeccionar las cosas.
Cada procedimiento se adapta de forma específica a las necesidades de cada cliente. Una vez más, el procedimiento es permanente, por lo que se requieren retoques para refrescarlo cada 3-4 años.
CONSULTA GRATUITA
Contáctanos para consultas y reservas
¿QUÉ SUCEDE?
3 sesiones de tratamientos que cambian la vida
CONSULTA
SESIÓN 1 - CAMBIO DE VIDA
La sesión principal dura entre 3 y 4 horas, dependiendo del procedimiento. El 70-80% de los resultados se consiguen en esta sesión, la cual cosigue producir una sensación de gran alegría.
SESIÓN 2 - REFORZADORA
Entre 1 y 2 semanas después de la primera sesión, se pueden dedicar de 1 a 2 horas a mejorar y fusionar aún más el procedimiento para que se adapte a todos los aspectos de tu estilo, teniendo en cuenta tus comentarios. Esta es una de las sesiones más llamativas en el que el procedimiento se logra mejorar aún más desde la primera sesión. Es un momento de sorpresa total porque el cliente no puede creer lo bien que se ve desde la primera sesión.
SESIÓN 3 - RETOQUE
Esta es la última sesión, la cual suele durar alrededor de una hora y en la que nos dedicamos a examinar todo y a realizar pequeños ajustes finales. Un punto aquí o un punto allá.
INSTRUCCIONES DE CUIDADO
Cuida tu tratamiento de la forma correcta
¡Haz tu parte!
Por favor, sigue las instrucciones de cuidados posteriores a la micropigmentación capilar que aparecen a continuación. Los clientes suelen subestimar la importancia de las instrucciones de cuidados previos y posteriores a la SMP. La piel está llena de pequeños pinchazos y evitar la pérdida de color es el objetivo principal si se desea obtener los mejores resultados de la SMP.
Instrucciones de cuidado previo
Por favor, sigue las instrucciones para los cuidados previos a fin de preparar tu cuero cabelludo para obtener resultados óptimos.
Preparación del cabello
Una semana antes de la cita inicial, hidrata tu cuero cabelludo de 3 a 4 veces al día en las áreas que serán pigmentadas. Esto asegurará que el cuero cabelludo esté en las mejores condiciones, lo que permitirá que el pigmento se absorba correctamente. Si tu piel es grasa, no la hidrates. Un exceso de grasa en la piel es tan contraproducente como una piel demasiado seca.
Cambia a un champú suave y no abrasivo una semana antes.
Afeitar la cabeza con una cuchilla de afeitar 2 o 3 días antes del procedimiento o si utilizas máquina de afeitar elije un tamaño #0 el día de su procedimiento.
No usar cuchilla de afeitar en el cuero cabelludo dentro de las 24 horas del procedimiento programado. Es crítico que veamos todo el pelo natural para poder mezclar adecuadamente los folículos pilosos.
No tomar aceite de pescado ni aspirina 1 semana antes, a menos que sea prescrito por un médico.
No broncearse. Evitar la luz solar directa con el fin de prevenir quemaduras y descamación de la piel.
No tomar alcohol ni consumir drogas 48 horas antes de la intervención.
No llevar ningún tipo de postizo la semana anterior.
Instrucciones para el cuidado posterior
El enrojecimiento y la irritación son normales durante 1 a 3 días.
Una pequeña herida se crea en la piel cuando se aplica cada micropunto de pigmento, una costra se crea sobre la herida, que finalmente se desprende. El proceso de formación de costras suele durar entre 5 a 7 días, pero en algunos casos puede durar hasta 14 días.
NO arrancar ni rascar las costras. Deja que se caigan solas. No mojes la costra para ayudar a que se desprenda. Si se arranca y se tira de la piel que no está preparada para ser eliminada o desprenderse, se perderá la pigmentación y se puede arrancar tejido más profundo.
NO tocar ni frotaar la zona de la intervención. Las bacterias viven en la superficie de la piel y pueden entrar en el torrente sanguíneo causando una infección bacteriana. Asegúrate de que la zona esté limpia.
NO exponer la zona a la presión total de la ducha durante al menos 10 días. No quieres que el agua golpee la zona pigmentada. El agua provocará hinchazón y humedad y eliminará las costras.
NO exponer el procedimiento a la luz solar directa. Puede tener un impacto en el color y en el tamaño de los folículos pilosos replicados.
NO aplicar productos para peinar durante al menos 10 días.
NO usar nada que contenga alcohol en el cuero cabelludo durante 10 días.
NO realizar ninguna actividad extenuante durante un mínimo de 10 días. Debes evitar a toda costa la sudoración y la hinchazón. El aumento de la presión sanguínea y la dilatación de los vasos sanguíneos aumentan la hinchazón y la supuración. El sudor expandirá los poros y esto hincha los tejidos y permite que el cuerpo absorba más del pigmento de la tinta. Si haces ejercicio y/o sudas puedes esperar que tus resultados se desvanezcan significativamente. La hinchazón y el sudor desvanecen la tinta.
Día 1-4
¡RELÁJATE!
Toma ibuprofeno o tu analgésico habitual para reducir la hinchazón y las molestias.
Puedes llevar un sombrero en el exterior, pero debe estar limpio y ser holgado. Si usas un sombrero durante el proceso de curación, debes permitir que el cuero cabelludo respire adecuadamente, así que quítate el sombrero cada 30 minutos durante los primeros 3 días.
NO usar champú, agua ni jabón.
NO sudar. No ir al gimnasio, levantar pesas, ni hacer cardio, ni correr.
NO afeitar la cabeza.
Día 5-6
Puedes tomar una ducha ligera, con poca presión de agua, y lavar suavemente el cuero cabelludo con champú. Seca con palmaditas, sin frotar.
Puedes sudar ligeramente. No ir al gimnasio, ni levantar pesas, ni hacer cardio, ni correr.
No afeitar la cabeza.
Día 7-9
Todavía pueden aparecer costras en el cuero cabelludo. Aplicar crema hidratante 2+ diariamente para evitar la sequedad y la descamación de la piel. Si tienes la piel grasa, omite este paso.
Puedes sudar ligeramente. No ir al gimnasio, ni levantar pesas, ni hacer cardio, ni correr.
No afeitar la cabeza.
Día 10+
Este es el momento en que probablemente estés considerando afeitarte la cabeza. Ten cuidado con las costras que puedan quedar en el cuero cabelludo. Utiliza sólo una maquinilla de afeitar eléctrica. Debes esperar 30 días antes de utilizar una cuchilla de afeitar.
Nota: Retoma tu rutina normal con las excepciones que se indican a continuación:
- Evitar la exposición directa al sol durante 14 días.
- Evitar saunas, piscinas con cloro, playa o agua salada durante 30 días.
- Evitar nadar en agua dulce, salada o clorada durante 30 días.
Instrucciones para el cuidado a largo plazo
Utiliza protector solar. Busca uno de cobertura resistente al agua y de amplio espectro, con un FPS de al menos 30, y úsalo a diario para ayudar a conservar el color. Los rayos ultravioleta del sol pueden dañar los pigmentos de la SMP si no se utiliza un protector solar a lo largo de muchos meses o años. El resultado final sería la decoloración y la necesidad de hacer un retoque.
NO utilizar camas de bronceado. Pueden desvanecer tu SMP.
Infecciones
Es muy poco probable que tengas una reacción adversa a la SMP. Si hay enrojecimiento excesivo, hinchazón excesiva, secreción purulenta o dolor que irradia más allá del lugar del tatuaje, puede ser un signo de infección.
Si experimentas picor, hinchazón, ampollas o cualquier otra complicación después del procedimiento. Por favor, contacta primero con un médico, y luego llámanos, si crees que puedes tener una posible infección.
Fiebre
La fiebre es síntoma de una enfermedad subyacente, que suele ser una infección. Por favor, contacta primero con un médico, y luego llámanos, si crees que puedes tener una posible infección.