La micropigmentación del cuero cabelludo se desarrolló originalmente como una técnica para ocultar cicatrices de la cirugía de trasplante de cabello y casos de traumatismo craneal. A medida que nuestra comprensión de la SMP ha evolucionado, también lo han hecho los increíbles resultados que somos capaces de lograr para ocultar todo tipo de cicatrices. Hoy en día, las solicitudes más comunes son para disimular las cicatrices de los trasplantes capilares FUT y FUE, las cicatrices de neurocirugías, quemaduras, marcas de nacimiento y cicatrices de accidentes.

El trasplante de unidades foliculares (FUT por sus siglas en inglés) o “strip” es el método tradicional de trasplante capilar. El resultado de esta cirugía es una cicatriz lineal, normalmente en la parte posterior de la cabeza, aunque a veces se ubica en un lateral detrás de las orejas. La extracción de unidades foliculares (FUE, por sus siglas en inglés) es una técnica más moderna y menos invasiva. La FUE crea cicatrices tipo “punto” en la parte posterior de la cabeza, en la zona donante. En ambos casos, a medida que el cabello sigue perdiéndose tras la intervención, estas cicatrices pueden ser cada vez más difíciles de ocultar.

La micropigmentación del cuero cabelludo utiliza cientos de pequeños depósitos de pigmento para mezclar el tejido de la cicatriz con el pelo y la piel circundantes, haciendo que las cicatrices sean mucho menos visibles. La mayoría de nuestros clientes optan por afeitarse la cabeza en esta fase, aunque esto no es estrictamente necesario en todos los casos, por lo que, si deseas mantener el pelo largo, puedes hacerlo.